Estamos casi en esa época del año en la que todos los de nuevo ingreso están a punto de irrumpir por los pasillos de la escuela y causar un enorme caos. Baños llenos, salones asfixiantes, gimnasio de curiosos, bebés perdidos, niñas riendo un poco (excesivamente) fuerte, niños cazando descaradamente y otras cosas propias del regreso a la escuela después del verano. Si eres de nuevo ingreso sigue leyendo para que descubras que tipo de nuevo eres. Y si ya no eres tan reciente de todos modos puedes leer para recordar viejos tiempos y, de paso, saber cómo lidiar con los que sí lo son.
Llega tarde a todas las clases, avienta papelitos, no pone atención, se la pasa platicando o jugando en su iPad/laptop/celular, cree que puede controlar a los maestros, en fin. Aquel individuo que físicamente aparenta ser de universidad pero sus intereses siguen en el patio de recreo.
No puede creer que al fin esté en la universidad y no para de demostrarlo. Toma mil snaps de toda su experiencia como estudiante de primer año y trae una gran sonrisa en la cara.
Es casi de la edad de los que ya están por salir de la universidad. Algunos no le creen cuando dice ser de nuevo ingreso.
Sufren mucho, igual que los extranjeros. Pero al menos pueden volver a su casa más seguido y no se sienten TAN perdidos.
No saben ni qué onda, se sienten atrapados en un lugar extraño. Lo peor es que no hablan tu idioma, aunque sean latinos o españoles. No importa si vienen por un semestre, un año o toda la carrera, siempre habrá un grupito local que adora a los foráneos y se ve a sí mismo como el “guía turístico y espiritual” o en su defecto como “el bodyguard.”
Siempre vamos a toparnos con cierta persona que tiene inclinación sobre sentimientos de rechazo hacia todo el mundo, no pertenece especialmente a ningún grupo, casi nada le causa gracia, usa el sarcasmo o el silencio como método de defensa personal y decide aislarse constantemente.
-No, yo no quería estudiar aquí. Es nada más por un año.
Aquel estudiante que quería quedar en otra escuela y no pudo, que no sabía que estudiar y entro para no quedarse de nini, el que quiere irse de intercambio antes de empezar la universidad, el que entró solo porque le ofrecieron beca, en fin. El que dice que esto será temporal, aunque sabemos que muchas veces no es así.
Alguien que muere por agradar, hace chistes de todo, se inventa apodos, cuenta historias increíbles, le hace bromas a los profes. Está bien para romper el hielo, pero fácilmente llegan a fastidiar.
No importa el campus al que asistas, los primeros días por alguna razón todo parece un caos y cualquier lugar está lleno de gente. No falta aquel que va por el pasillo saludando a todo mundo, sintiéndose pez en el agua.
La idea de estar en la universidad realmente es aterradora cuando te cae de golpe, sin embargo hay algunos que se impresionan más que otros.
La mirada de miedo es algo que no puede pasar inadvertido, ten paciencia, todo estará bien.
No importa que sea el primer día de clases, el gym o el entrenamiento no deja de ser una prioridad. No pain, no gain.
Los que creen que ahora si se meterán a todos los talleres, baile, canto, irán al gym diario, clases de idiomas, grupos estudiantiles, grupos representativos, equipo oficial, saldrán cada fin, tendrán novio/novia, vida social, y dormirán bien.
Nadie ha presenciado ni un solo brote de inteligencia nunca, aquella persona tan poco brillante que entiende el 10% de las clases, no sabe ni siquiera formular preguntas pero se la vive haciéndolas, en fin, aunque haya tenido pase directo no sabes ni cómo se graduó de la prepa para empezar.
Para ellos la escuela es el lugar perfecto para organizar un desfile de modas personal y vestirte inapropiadamente cuando te dicen que tienes que vestirte “formal”, presumir el coche nuevo que te compró papá, reírse lo suficientemente fuerte para que todos noten tu existencia, asegurarse que todos sepan que tienes casa aquí y allá, hablar a gritos para esparcir el chisme y otras cosas parecidas.
Se equivoca de salón constantemente, no sabe que clases tiene ni donde están sus salones, se pierde dentro del campus, confunde a sus compañeros, no tiene idea de cómo se llaman sus maestros, el más despistado de todos. No confíes en ellos mucho.
El que necesita preguntar las cosas más de una vez para asegurarse de que ya se aseguró de haber asegurado que todo le había quedado claro desde la primera vez. Por favor, no nos tortures mas.
El que se avienta sus discursos políticos sobre el derecho a la educación gratuita, la desigualdad social y ese tipo de cosas en las que incluye a su universidad como uno de los responsables sin tener ningún fundamento sólido más que las conversaciones que escucha cuando sus tíos ya tienen un par de copitas encima, o las paginas anarquistas de Facebook, o videos en YouTube. El que nada más habla y habla por hablar. Si no vas a hacer nada, no nos des sermones.
Mete sobrecarga desde el primer semestre porque cree que será fácil echarse el doble de materias. ¿Por qué no hace lo mismo todo el mundo?
El que nada más lleva una o dos materias, casi nunca está en la escuela, y si está, parece más un visitante que un alumno.
El que siempre tiene planes y saca la fiesta porque lunes, mitad de quincena, época de exámenes, contingencia ambiental, apocalipsis zombie, día del taco…
Seamos honestos, todos nos la pasamos en la compu, tablet, o en el celular gran…
First year at Tec? Everything might be confusing for you right now, because it's a new stage…
¿Eres o estas a punto de ser un borrego? El inicio de un nuevo semestre…
1. Te sabes de memoria la misión de tu escuela. “Formar lideres con sentido humano,…